La concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo de Santiago de Compostela, Marta Lois, ha presentado el Foro de Innovación para el Empleo 2017, que se celebrará en el Palacio de Congresos los próximos 11 y 12 de mayo. Según una nota de prensa de este ayuntamiento, el tema central de esta edición serán los sectores de la economía circular.
El objetivo principal del Foro será contribuir a la dinamización del mercado de empleo, realizando acciones de vinculación laboral directa y fomentando la gestión de nuevos puestos de trabajo, al tiempo de favorecer la mejora de las competencias y calificaciones profesionales de las personas demandantes de empleo e informar sobre recursos y herramientas útiles para la busca activa de trabajo.
¿Qué es la Economía Circular?
Desde la Comisión Europea se proponen reusar, reparar, reconstruir y reciclar los materiales y los productos, eliminando el concepto de desperdicio.
Por eso pretende impulsar la transición de Europa hacia Economía Circular, como impulso a la competitividad mundial, fomentando el crecimiento económico sostenible y la creación de nuevos puestos de trabajo.
Así, están emergiendo múltiples opciones laborales basadas en el abandono del actual modelo productivo centrado en producir, consumir y tirar, para pasar a un modelo donde los productos usados se reutilizan y reaproveitan en la mayor medida posible hasta agotar su vida útil.
En esta apuesta, las ciudades tienen un papel clave que desempeñar para asegurar una buena correspondencia entre la demanda de estos nuevos puestos de trabajo centrados en las TIC, el reciclaje de residuos, la protección de en medio ambiente, la agricultura o el comercio local, con el fin de asegurar una mejora de la empleabilidad de las personas y la creación de nuevos puestos de trabajo para nuestro vecindario.
En el Foro se abrirá un espacio para abordar los distintos desafíos que tiene el mercado de trabajo del área Metropolitana en el ámbito de la Economía Circular.
Con este encuentro, en el que participarán empresarios y personal de las diferentes administración, buscará reunir ideas para a la innovación local y la creación de una estrategia de empleo enfocada al fomento de las actividades económicas y la consolidación de un mercado de trabajo metropolitano, basada en un modelo de Economía Circular.
Actividades
El Foro de la Innovación para el Empleo incluye un amplio programa de actividades, agrupadas en ocho bloques. Habrá más de 40 talleres y ponencias, sesiones de información y orientación, presentación de marca personal, presentación de ideas innovadoras en la Economía Circular, más de 25 empresas con presentaciones de recursos y productos innovadores para la búsqueda de empleo, encuentros técnicos para la innovación en la Economía Circular en el ámbito local, etc.
Además, entre las actividades que se realizan en el marco del Foro se incluye la gestión de ofertas de empleo. Esta labor de intermediación laboral, de carácter público y gratuito, es un servicio permanente de la Agencia Local de Colocación. En el marco del Foro de la Intermediación y el Empleo 2017 se prevé la gestión de 100 ofertas entre lo 5 de abril y el 11 de mayo. Algunas de las empresas participantes realizarán entrevistas de selección en el propio Palacio de Congresos a personas candidatas previamente convocadas.
En el FIE 2017 funcionarán alrededor de diez puestos de información y orientación sobre recursos y programas relacionados con el empleo y gestionados por el Ayuntamiento de Santiago y se organizará un circuito de talleres para mejorar la marca e imagen personal.
En el Foro se abre también a 2ª convocatoria del Concurso de Ideas innovadoras para el Empleo, dotado con dos premios de 10.000€ para la implementación de los proyectos ganadores.
Presentaciones rápidas
Las personas participantes tendrán la ocasión de realizar presentación rápidas la empresas y servicios de consultoría y selección. Bajo el lema «Puedes ser tú, preséntate y convéncenos«, los candidatos y candidatas tendrán cinco minutos para presentar su marca personal, de los cuales dos minutos serán para la presentación de vídeo curriculum o infográfico y tres minutos para la presentación rápida en formato elevator pitch.
Las personas interesadas participarán en diferentes talleres de preparación en los días previos al Foro, y contarán con el asesoramiento de personal especializado en marca personal, imagen, oratoria y selección.
Si quieres encontrar trabajo en Galicia, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.