//
Esta muestra se abrirá este martes 4 de febrero –a las 20,30 horas– con la proyección de la cinta ‘Yo, también’, triunfadora en el Festival de San Sebastián de 2009, con premios para sus dos protagonistas, Pablo Pineda y Lola Dueñas, quien también obtuvo el Goya a la mejor actriz por su interpretación en esta producción, que recibió el respaldo de crítica y público.
En un comunicado se recuerda que la película, dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, narra la historia de Daniel, el primer universitario europeo con síndrome de Down, que empieza a trabajar en una oficina. Allí conoce a Laura, de quien se acaba enamorando y con la que establece una peculiar relación.
El ciclo continuará con las proyecciones de ¡El factor Pilgrim¡, de Alberto Rodríguez y Santi Amodeo; ’12+1′, una comedia metafísica, de Chiqui Carabante; y ‘Cabeza de perro’, de Santi Amodeo; los días 11, 18 y 25 de febrero, respectivamente. Todas las sesiones comienzan a las 20, 30 horas, con entada gratuita hasta completar aforo, en el cine de la Fundación Tres Culturas.
En otro orden de cosas, Fundación Tres Culturas y el Ministerio Encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero han organizado tres talleres de artesanía marroquí, que se desarrollarán en Sevilla, Granada y Lepe, comenzando por esta localidad onubense, en la que se celebrarán desde este lunes, 3 de febrero, al 13 de este mes –de 17,00 a 20,00 horas–, con la colaboración del Ayuntamiento de este municipio y de la empresa AgroMartín.
Estos talleres, enmarcados dentro del programa Marruecos en España 2013, permitirán a los alumnos iniciarse en tres disciplinas artesanales: madera tallada o Moucharabieh, yesería o Gebs y madera pintada o Zouaqs, siempre guiados por profesores de reconocida trayectoria, docentes en activo de la Escuela de Arte y Oficios de Tetuán que se desplazarán a Lepe expresamente para impartir los cursos y que posteriormente se desplazarán a Granada — a 28 de febrero– y Sevilla –3 a 14 de marzo–.