La Generalitat ha aprobado la Estrategia catalana para el empleo de calidad 2022-2027, impulsada por la Conselleria de Empresa y Trabajo. Así lo acaba de anunciar el Govern en un comunicado.
Los ejes de la estrategia son la calidad de la ocupación, la atención a personas vulnerables, el despliegue territorial de políticas activas de empleo y la participación activa de las empresas.
¿Qué prevé el texto?
El documento recoge la creación de políticas activas para afrontar los retos del mundo laboral catalán, la digitalización de la sociedad y el envejecimiento. Por otro lado, también la transición ecológica, la cualificación y recualificación laboral, y el paro de larga duración.
Sus principales objetivos son mejorar la ocupabilidad y el bienestar de las personas, fomentar la competitividad económica y empresarial y el emprendimiento. También promocionar la transformación digital y la cooperación entre agentes en el Sistema d’Ocupació de Catalunya (SOC).
Esta estrategia cuenta con el apoyo de UGT, CC.OO., Foment del Treball, Pimec, la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM)y Federació de Municipis de Catalunya (FMC).
El plan cuenta con varias líneas de actuación:
- Participación activa de las empresas: Velar para que las empresas se conviertan en un aliado del sistema de empleo de Cataluña. De esta manera, se pretende mejorar su participación y colaboración para adaptar programas y servicios a sus necesidades.
- Cooperación y territorialización: Impulsar la dinamización socioeconómica de los territorios de Cataluña mediante el apoyo a sus estrategias de desarrollo territorial y la concertación territorial. El objetivo es fomentar la colaboración entre los distintos niveles competenciales y agentes del sistema.
- Fomento del emprendimiento: Promover el espíritu emprendedor y el trabajo autónomo mediante la facilitación de las herramientas y formación necesarias para el desarrollo de su actividad.
- Transformación productiva y competitividad empresarial: Desarrollar políticas de empleo que promuevan la transformación digital, fomenten la economía verde y circular y contribuyan al aumento de la competitividad de las pymes.
Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Cataluña aquí.