spot_img

CC OO ofrecerá 112 cursos de formación en Castilla La Mancha para desempleados con baja cualificación

La Fundación Formación y Empleo (FOREM) del sindicato CCOO en Castilla-La Mancha ofertará 112 cursos a lo largo del año 2018 que irán dirigidos sobre todo a colectivos de jóvenes y desempleados con baja o nula cualificación.

 

Así lo ha explicado la secretaria regional de Formación para el Empleo de CCOO Castilla-La Mancha, Encarna Sánchez, que ha concretado que se impartirán 18.000 horas de formación de las cuales 10.000 están destinadas a personas en paro, ha informado el sindicato en nota de prensa.

 

En concreto, FOREM realizará 33 cursos más que en 2017 y prevé llegar a 1.823 alumnos, 500 más que el pasado año, a través de una plataforma de formación gratuita que dedicará más del 50 por ciento -10.000 horas- de la actividad formativa a desempleados. [Solicita información sobre otros cursos de formación a distancia]

 

El resto de las horas formativas (8.000 horas) se dirigirán a trabajadores ocupados con el fin de «mejorar su cualificación, promover su especialización y su adaptación a la constante evolución de las necesidades del mercado«, ha dicho.

 

Además, más de 2.400 horas y 21 cursos se imparten en modalidad de teleformación con el objeto de ampliar el impacto territorial de la oferta formativa.

 

Sánchez ha indicado que el 61 por ciento de los desempleados carecen de formación de carácter profesional y ha lamentado que «cuanta menor es la cualificación y la edad, más difícil es encontrar un empleo y cuando se encuentra es precario, inestable, sin derechos y bajos salarios«.

 

Asimismo, el 46 por ciento del desempleo en la región corresponde a menores de 25 años y la tasa de abandono escolar es del 22,3 por ciento, 4 puntos por encima de la media nacional.

 

«Fruto de la crisis y de las políticas implementadas durante la misma, a nivel europeo se observa una tendencia de incremento de la demanda de jóvenes sin cualificación en trabajos precarios, alimentando el precarity work«, ha denunciado Sánchez.

 

Por ello, ha apuntado que CCOO Castilla-La Mancha se ha marcado como objetivo prioritario en materia de formación «potenciar la cualificación de los trabajadores como herramienta para mejorar su empleabilidad y, en especial, la de los jóvenes con baja o nula cualificación«.

 

Entre los objetivos también se ha propuesto reforzar la formación con valor de mercado, de manera que los alumnos puedan obtener certificados de profesionalidad y que la formación recibida responda a las necesidades del sistema productivo.

 

La responsable de Formación para el Empleo del sindicato ha destacado que otra de las prioridades es «cubrir las necesidades formativas territoriales y sectoriales para reforzar el sistema productivo, vinculando oferta y demanda formativa«.

 

En este sentido, CCOO Castilla-La Mancha ha recalcado la importancia de realizar estudios de las necesidades formativas, sobre todo en zonas especialmente afectadas por la crisis como Puertollano y Ciudad Real, así como en el ámbito rural.

 

Si quieres encontrar trabajo en Castilla La Mancha, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page