Según ha informado el Gobierno en un comunicado, estas ayudas están dirigidas a realizar estudios y trabajos de formación práctica en materia de denominaciones de origen y otras denominaciones, indicaciones geográficas protegidas, y agricultura y ganadería ecológica y biológica.
Y ha explicado que la exigencia de conocimientos específicos en materia de calidad alimentaria y marcas de calidad, hacen “necesaria”, dentro del marco de actuación de las administraciones públicas, la especialización de titulados superiores en este campo, a través de una metodología de trabajo y la gestión de sus recursos. [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
Las becas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, tendrán una duración de hasta el 31 de diciembre del año de la convocatoria y un importe mensual bruto de 800 euros y podrán prorrogarse, excepcionalmente, una sola vez y por un periodo máximo de doce meses.
Su disfrute, dado el carácter formativo y de especialización que tienen, no supondrá vinculación laboral o funcionarial entre el becario y la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y serán incompatibles con cualquier otra beca concedida para el mismo periodo.
Los estudios y trabajos realizados serán propiedad exclusiva de la Odeca. [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Pueden solicitarlas quienes posean alguno de los siguientes títulos de grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniería Alimentaria, Tecnología de las Industrias Agrarias y Alimentarias, Ingeniería Agrícola o Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería y Ciencia Agronómica o Ingeniería Agrónoma, y Veterinaria o Licenciatura en Veterinaria.
El plazo de presentación de solicitudes, que deben registrarse en la sede de la Odeca, es de quince días hábiles a contar desde este martes, 15 de marzo.