Lluis Bassat es, sin duda, el publicista de mayor prestigio en nuestro país y sus trabajos han tenido el reconocimiento internacional. Empezó vendiendo televisores a domicilio, llegó a alferez del ejército y finalmente fundó una agencia publicitaria que gracias a su trabajo y las alianzas con otros socios, se ha convertido en una de las más importantes de Europa. Entre sus obras, se encuentra el diseño de las Ceremonias de Apertura y Clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, además de campañas de anuncios que están en la memoria de todos.
Ahora, y desde este lunes, será el anfitrión de un programa «El Aprendiz» en el que ocho mujeres y ocho hombres buscarán el trabajo de su vida. Para ello, deberán enfrentarse a pruebas semanales que demuestren su valía para los negocios. Sin embargo, serán pruebas muy cotidinas: en la primera edición inglesa, por ejemplo los candidatos tenían que vender un camión de pescado y para ello, primero debían distinguir las distintas especies y ponerles precio ajustado al mercado.
Lluis Bassat ha manifestado que este programa es ahora muy necesario en España «no sólo por el entretenimiento que proporcionará sino porque dará moral a los empresarios y a los que buscan trabajo en estos tiempos de crisis». De esa manera comenzó su intervención en la rueda de prensa de presentación del programa.
Ya acabada la comparecencia, atendió a las preguntas de Portalparados, queríamos recopilar consejos para aquellos que buscamos trabajo, desde el punto de vista de un empresario prestigioso y de una persona que empezó de cero hasta convertirse en lo que es hoy. Y la verdad es que no defraudó como podéis escuchar en el video que acompaña esta información.
En resumen, Bassat transmite un mensaje esperanzador: «Siempre hay una oportunidad en la vida». Reconoce que en las actuales circunstancias no es fácil encontrar un empleo, sin embargo nos recomienda «no desesperar y seguir luchando por encontrar no sólo un trabajo, sino un buen trabajo» que nos permita levantarnos cada día con ganas de acudir al centro.
El publicista se dirige en un momento determinado a aquellos colectivos que lo tienen más difícil, los mayores de 45 años, los jóvenes sin experiencia. «Lo que yo haría en su lugar sería coger riesgos, que monten su pequeña empresa, su taller, que se junten con otros cuatro amigos y traten de fabricar algo, o importar algo para después venderlo».
También les sugiere que no tengan miedo a cambiar de sector o incluso a enfrentarse a un puesto algo inferior al que ocupaban antes de la crisis. «Ningún trabajo es vergonzante, así que nadie debe sentirse mal por hacer algo que a priori no le guste demasiado».
Y no sólo nos deja mensajes a los parados también a los empresarios. A ellos, les explica que «tienen que acoger a más y mejor gente». «Cuando tanta gente echa a personas, se equivocan, ganar más dinero nunca se consigue a largo plazo despidiendo a su personal, eso es sólo una solución inmediata». Bassat considera que el objetivo no es recortar gastos porque eso llega un momento en que tiene un límite, sino mejorar y aumentar las ventas.
El anfitrión de «El Aprendiz» considera que la mano de obra española es una de las mejores del mundo porque tenemos una gran imaginación y además somos más trabajadores porque aquel tópico del gusto «por las siestas» ya ha pasado a la historia.
Si tenéis unos minutos os recomendamos que escuchéis la entrevista en video de la que hemos extraído este resumen. Y recordad que «El Aprendiz» se emitirá en La Sexta a las 22:30.