spot_img

Más de 1.000 puestos de trabajo en la III Feria Internacional de Empleo de Granada que se prepara ya

La III Feria Internacional de Empleo de Granada está de vuelta en su tercera edición, con la ambición de crear más de 1.000 puestos de trabajo en la ciudad.

El evento, que se celebrará el próximo 26 de abril en el Palacio de Congresos, es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, la dirección provincial del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Universidad de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio.

El objetivo de la III Feria Internacional de Empleo de Granada es proporcionar un espacio de encuentro entre personas en busca de empleo o deseosas de mejorar su situación laboral actual, y empresas de diversos sectores que buscan incorporar talento y potencial humano a sus proyectos. Para ello, las empresas participantes se han comprometido a presentar al menos una oferta de empleo en el evento.

En la edición anterior, la Feria superó todas las expectativas con la participación de 94 empresas y entidades que ofertaron alrededor de 1.100 empleos. Además, las casi 2.000 personas asistentes entregaron 17.500 currículums y se llevaron a cabo 2.515 entrevistas, lo que casi batió un récord para una feria de empleo. Este año, la organización espera mejorar esos datos.

Durante la III Feria Internacional de Empleo de Granada, los asistentes podrán sumarse a las presentaciones de las empresas participantes, tanto nacionales como internacionales.

Además, dispondrán de un espacio de orientación profesional y asesoramiento donde podrán ser atendidos personalmente por el personal técnico de las instituciones organizadoras. También tendrán la oportunidad de realizar un video currículum o participar en talleres para la mejora de la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo.

Aunque el formato de la Feria es principalmente presencial, también se contará con una plataforma web a través de la cual las personas, empresas y entidades interesadas podrán inscribirse en la Feria. En la plataforma, podrán conocer de primera mano las actividades previstas, consultar las ofertas de empleo disponibles y realizar el intercambio digital de currículums y contactos. Además, podrán organizar entrevistas de empleo.

Cada asistente recibirá una tarjeta con tecnología contact-less en la entrada de la Feria. La tarjeta cargará su currículum, que previamente habrá sido subido al registrarse en la plataforma. De esta forma, se facilitará una experiencia de registro digital y se facilitará a la organización el seguimiento de la actividad de cada persona. Además, los asistentes tendrán acceso a un área privada donde podrán actualizar sus datos personales y acceder a su agenda personal.

Las empresas y entidades también podrán gestionar sus stands virtuales con productos, agenda y networking, cargando la información virtual de forma autónoma y teniendo acceso a la información de los candidatos. Además, se pondrán a disposición de las empresas y entidades dispositivos digitales en los stands donde las personas candidatas a una oferta de trabajo solo tendrán que llevar su identificador digital para presentar su candidatura o manifestar interés en una empresa. El reclutador tendrá acceso a las candidaturas en tiempo real a través de su área reservada, pudiendo tomar notas o incluso concertar reuniones con el candidato.

Por el momento ya hay confirmadas 40 empresas y entidades de la provincia participantes que cumplen el requisito único de participación exigido de llevar a esta Feria Internacional de Empleo al menos una oferta activa de trabajo. Se trata de empresas que representan a los diferentes sectores productivos de Granada, englobando ofertas de empleo para perfiles muy variados, de los muy cualificados de empresas tecnológicas a aquellos que solo precisan de una cualificación media o baja.

La parte internacional de la feria estará cubierta con la presencia de asesores de la Red Eures (red de cooperación europea de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores garantizando la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos), concretamente de Dinamarca, Finlandia, Malta y Bélgica, que participarán con charlas informativas sobre búsqueda de empleo y mercado de trabajo en estos países, presentaciones de procesos de selección destacados en el ámbito de gestión de la Red Eures y ofertas de empleo de empresas europeas.

Puedes ver otras noticias sobre trabajo, ofertas de empleo, oposiciones, cursos de formación y autónomos en Andalucía aquí.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,687FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page