La Diputación de Málaga ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Primera Oportunidad, que se dirige a graduados universitarios menores de 30 años, o de 35 años en caso de personas con discapacidad, con titulación obtenida en la UMA o en el Centro Asociado de Málaga de la UNED, y que no tengan experiencia profesional previa en su titulación.
Las personas seleccionadas podrán beneficiarse de un contrato en prácticas durante un periodo que oscila entres seis meses y un año, de tal manera que puedan incorporarse al mercado laboral por primera vez.
En la primera edición, el importe de la subvención de la Diputación a las empresas fue del 70% del coste salarial y de Seguridad Social (referida a la cuota patronal). En la nueva edición que está en marcha, las ayudas serán del 85% del coste salarial y de la cuota patronal de la Seguridad Social para empresas que ejerzan su actividad económica en municipios menores de 20.000 habitantes, mientras que el porcentaje se mantendrá en el 70% en el caso del resto de localidades. [Solicita información sobre Másteres Universitarios]
En esa primera edición, la Diputación ha aportado 900.000 euros para facilitar la contratación de 83 jóvenes, de los que 48 han sido mujeres (lo que supone un 58%) y 35 hombres. En el 80% de los casos, la contratación ha sido a tiempo completo, y la gran mayoría de los contratos (un 73,5%) se ha firmado para un periodo de 12 meses.
Las empresas y los jóvenes interesados en participar podrán registrarse a través de la plataforma Icaro (icaro.uma.es), a la que se puede acceder desde la web del proyecto (primeraoportunidad.com).
Si quieres encontrar trabajo en la provincia de Málaga, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.



