El Ayuntamiento de Salamanca y el Gobierno de España, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), han abierto hoy el primer “coworking” municipal para facilitar un espacio gratuito de trabajo y asesoramiento.
Así lo han informado el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y el director de programas de la EOI, Luis Sánchez Henríquez, quienes han dado la bienvenida a los participantes en esta primera convocatoria.
Ubicado en la Plaza de Sexmeros, el nuevo “coworking” ha comenzado a con todas sus plazas completas. En concreto, 26 emprendedores, 15 mujeres y 11 hombres, de los que el 85% tienen entre 20 y 40 años, desarrollarán 22 proyectos empresariales sobre actividades relacionadas con las tiendas de comercio electrónico, consultoría y asesoría, textil, enseñanza, alimentación y cosmética, estudios sociales, publicidad, actividades deportivas, comercio electrónico o artes literarias.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un apoyo integral a los emprendedores para aumentar sus probabilidades de éxito. Para ello, se ofrece, además del espacio físico con zonas comunes, como aula de formación, biblioteca, salón de actos y salas para reuniones, un acompañamiento y asesoramiento individualizado, formación a través de talleres prácticos y jornadas para hacer contactos empresariales. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
De este programa, con una duración de cinco meses cada promoción, se pueden beneficiar todos los salmantinos que están trabajando en un proyecto empresarial o que ya han constituido ya su negocio, siempre y cuando esté creado desde hace menos de seis meses.
El Consistorio y el Fondo Social Europeo, a través de la EOI, realizarán en los dos próximos años otras cuatro convocatorias sucesivas para apoyar a un mayor número de emprendedores a poner en marcha su negocio con el objetivo de impulsar la actividad económica y la creación de empleo en la ciudad.
Esta primera convocatoria ha sido posible gracias a un presupuesto de 200.000 euros, cofinanciados por el Ayuntamiento de Salamanca y al Programa Operativo del Fondo Social Europeo, a través de la EOI.
El alcalde de Salamanca ha señalado que esta iniciativa se enmarca en el convenio suscrito con la EOI para dar más oportunidades a todos, especialmente a los jóvenes.
Si quieres buscar trabajo en Salamanca, puedes visitar además nuestro Busca Empleo con ofertas en decenas de portales en internet que te ahorrará mucho tiempo.