Los beneficiarios principales de este programa de ayuda a la creación de empresas son las Sociedades Laborales, Sociedades Limitadas, Sociedades Anónimas, Sociedades Limitadas Nueva Empresa, Emprendedor de Responsabilidad limitada, Empresario Individual y Sociedad Civil que estén domiciliados en el término municipal de Málaga y que sean de nueva creación.
El programa consiste en un asesoramiento laboral, contable y fiscal gratuito durante el primer año dirigido a empresas que inicien su actividad en Málaga capital y generen al menos un puesto de trabajo procedente del desempleo. [Solicita información sobre cursos para gestionar empresas]
En el ejercicio pasado se concedieron 537 programas de asesoramiento gratuito repartidos entre autónomos y sociedades. Con esas ayudas los beneficiarios declararon una inversión de 3.395.957 € en el caso de los autónomos y 388.217 € en el caso de las sociedades.
Del conjunto de solicitudes concedidas, 56 corresponden al programa de asesoramiento gratuito para sociedades y 481 al de ayudas a autónomos. Del total de solicitudes, 226 fueron presentadas por mujeres, un 42,09% del total, y 311 por hombres, un 57,91%. [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos y másteres]
El sector de actividad del cual han procedido más solicitudes de asesoramiento gratuito es el del sector Comercio con un 34,82%, seguido por el sector de los Servicios Profesionales con un 24,21%, Construcción y Hostelería con porcentajes en torno al 10%, TIC/I+D junto con Formación y Turismo con entre el 5% y el 7% y, por último, el sector de la fabricación/agroindustrial con un 1,49%.