//
Según han informado sus promotores, es una iniciativa de la Asociación de Apoyo al Emprendimiento de las Industrias Culturales y Creativas en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid a través de Matadero Madrid, la empresa Municipal Madrid Destino y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Ofrece al emprendedor un espacio de trabajo multidisciplinar con una capacidad máxima de 118 puestos, dotado de tecnología avanzada, en el que los residentes recibirán atención y formación personalizada en materias relacionadas con el plan de negocio y el márketing, la propiedad intelectual, las finanzas, la competencia, la internacionalización, la creación de un equipo y el liderazgo, entre otras.
Cada emprendedor contará con los consejos individualizados de un mentor gracias a la colaboración de La Caixa y a cargo de Secot Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial y la Escuela Secot de Emprendedores.
Las residencias de los proyectos seleccionados para Factoría tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de dos años.
Factoría Cultural trabajará en los ámbitos de la arquitectura y el diseño, las artes escénicas y visuales, el desarrollo e implementación tecnológicos, lo editorial, la herencia cultural, la música, los servicios de gestión cultural y todas las industrias de apoyo a los distintos ámbitos de producción de las industrias culturales y creativas.
Esta iniciativa privada abrirá sus puertas el 10 de marzo en la Nave 1 de Matadero y ya está abierto el plazo para presentar proyectos de los futuros residentes.
Numerosas entidades respaldan esta iniciativa a través de la concesión de Becas de Residencia, entre ellas la Fundación Mahou San Miguel en colaboración con la Fundación Adecco, la Fundación Carolina en colaboración con la U-TAD, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, Ono y Fibicc.
Estas entidades ofrecerán becas que tendrán como beneficiarios a personas en riesgo de exclusión social, pertenecientes a colectivos desfavorecidos, parados de larga duración o personas con algún tipo de discapacidad.
Factoría Cultural se une así a las seis instituciones que ya funcionan en Matadero Madrid: Intermediae, Central de Diseño, Naves del Español, Cineteca, Extensión AVAM y Casa del Lector.