El proyecto pretende financiar la puesta en marcha y el crecimiento del proyecto empresarial mediante los planes de internacionalización, a través del incremento de exportaciones,y los de innovación, según ha informado en rueda de prensa el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Varcálcel.
Además, este crédito contará con unas ventajas «que hoy en día muy difícilmente podríamos encontrar en el mercado financiero», ha señalado presidente del Gobierno regional. «Estamos hablando de intereses muy por debajo de los intereses que aplica el ICO», ya que tendrán un «tope» nunca mayor del 5 por ciento, además de una devolución en diez años.
Estas líneas contarán además con una bonificación de un 0,4 por ciento en los intereses para todos los municipios que estén por encima de la media del paro en la Región, además de para Lorca, «por razones que no hace falta explicar», en palabras del consejero de Empresa, Industria e Innovación, José Ballesta.
Las entidades participantes en el convenio firmado este jueves son Cajamurcia-Banco Mare Nostrum, Sabadell CAM, Caja Rural Central, Cajas Rurales Reunidas, La Caixa, Banco Santander y Banco Popular, que serán las encargadas de distribuir los 50 millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Esta vía de financiación «permite cubrir un amplio espectro de necesidades empresariales», porque todos los objetivos empresariales «son susceptibles de ser financiados», indicó el jefe del Ejecutivo murciano. Es por ello que no hay un sector específico que salga más beneficiado de este proyecto, ya que «si algo caracteriza a este proyecto es la flexibilidad», ha señalado Ballesta.
Las medidas pretenden «incentivar e impulsar la economía regional y «dar respuesta a a las exigencias, demandas, inquietudes y planteamientos por parte del empresariado murciano», como ha destacado el jefe del Ejecutivo.
El convenio se firma en un momento en el que «ya empezamos a salir de la crisis», y aunque este tipo de medidas «siempre son necesarias», es ahora cuando «se adquiere más confianza, y cuando estamos más dispuestos a arriesgar, porque tenemos la certeza de que podemos salir de ella».
Para ello, asegura Valcárcel, «hay que hacer algo tan esencial como es la inyección a nuestros emprendedores, ya que sin ellos sería imposible intentar salir de esta situación».