El Plan de Empleo presentado por Monago circula en siete ejes básicos: rreducción de la morosidad por parte de la Administración autonómica, pago de tasas municipales, creación de un fondo de capital semilla público-privado, microcréditos, potenciación de la sociedad de avales Extraval, deducción en el IRPF por el autoempleo, y abono de las cuotas empresariales a la Seguridad Social.
En concreto, los empresarios verán bonificadas las cuotas de las Seguridad Social de sus empleados siempre que sean mujeres, menores de 35 años o mayores de 45 que sean parados de larga duración.
Para aquellos que se decidan a montar su propia empresa, la Junta sufragará la totalidad de las tasas municipales iniciales.
Por su parte, emprendedores y microempresas con menos de tres años de antigüedad tendrán doble protección con un fondo de capital riesgo o ‘semilla’, público-privado, para los emprendedores que hayan terminado sus estudios en un plazo no superior a tres años, y además microcréditos a través de la empresa pública Avante para emprendedores y microempresas con menos de tres años, con preferencia para mujeres, jóvenes y discapacitados.
El autoempleo en mujeres emprendedoras, y en jóvenes menores de 36 años, se fomentará aumentando la deducción en el IRPF.