//
La iniciativa nace con el objetivo de facilitar las herramientas para que estos profesionales puedan impulsar un proyecto o un negocio empresarial en estos ámbitos y para cubrir la demanda que existe actualmente en este ámbito.
Se trata de una propuesta impulsada en colaboración con el Consorcio Sanitario de Terrassa, Mútua Terrassa, el Ayuntamiento de esta localidad y el parque tecnológico Orbital 40, que arrancará el 15 de octubre y finalizará el 14 de diciembre.
“Es una oportunidad ideal para aquellos profesionales que desean adquirir las competencias necesarias para innovar y crear empresas en el sector social y sanitario”, ha explicado la directora de la Euncet Business School, Dolors Puig.
Por su parte, el doctor Manel Balcells, director del Área de Conocimiento del Consorcio Sanitario de Terrassa, ha subrayado que en los programas formativos de las facultades “no existe la asignatura del emprendimiento en el ámbito de la salud y desde de este programa enseñaremos a los sanitarios a generar su propia empresa o negocio”.
Balcells ha añadido: “Tenemos muchas ganas de ayudar a los profesionales con ideas que puedan convertirse en empresas” y ha advertido de que se trata de una oferta egarense abierta a todo el territorio.
“Hay mucho talento y buenas ideas, pero es necesario disponer de herramientas como las que enseñamos para que se creen negocios”, ha subrayado.
El equipo docente está formado por nueve profesionales, seis de los cuales son del ámbito de la salud y están vinculados al Consorcio Sanitario de Terrassa y a Mútua Terrassa y el resto son profesores de la Euncet, especializados en el ámbito económico, financiero y empresarial.
Al final de curso, los alumnos elaborarán un plan de negocio sobre una idea desarrollada durante el programa y la mejor iniciativa empresarial surgida ganará hasta 3.000 euros a fondo perdido para contribuir a la financiación inicial del proyecto que correrá a cargo del Ayuntamiento de Terrassa.