spot_img

Gobierno de Canarias y entidades bancarias ofrecen 47 millones en microcréditos para empresas

//

En el transcurso de una comparecencia parlamentaria, el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, ha informado sobre las actuaciones y líneas de financiación de este programa, y ha indicado que podrán formalizarse más de 900 operaciones de hasta 50.000 euros cada una.

El consejero ha añadido también que próximamente se elegirá, mediante concurso público, a una entidad financiera a la que el Gobierno de Canarias aportará 8 millones de euros como garantía de la cartera a cambio de poner a disposición este volumen de financiación.

Las condiciones para los solicitantes son sumamente ventajosas ya que incluirá periodos de carencia, se rebajarán las exigencias de garantías y disminuirán los costes de financiación.

El proyecto ‘Jeremie’, hasta ahora solo desarrollado en Andalucía y Cataluña, se basa en la creación de un fondo de cartera en el que participan recursos del Feder, del Gobierno de Canarias y de las entidades bancarias participantes.

El objetivo es posibilitar el acceso a la financiación de iniciativas empresariales que, siendo objetivamente viables, no logran captar el capital suficiente para desarrollarlas.

El Gobierno de Canarias ha creado esta línea con una dotación global para todas las actuaciones de 23 millones de euros y ha designado a la empresa pública Sodecan como responsable de la gestión de los programas y de los fondos.

Se trata de ayudas reembolsables, por lo que las inversiones y préstamos que se concedan generarán retornos suficientes para garantizar la supervivencia de este instrumento en ediciones sucesivas, según ha destacado el consejero.

Javier González Ortiz ha informado, además, de otras tres líneas que desarrollará próximamente el fondo Jeremie-Canarias. Serán las destinadas a mejorar las garantías exigibles para la concesión de créditos, la dirigida al capital riesgo y la actuación para la conversión privada.

La primera de ellas, a la que el gobierno destinará 5 millones de euros, está dirigida a pymes y micropymes en expansión y supondrá la concesión de avales con menores costes financieros que los actuales. La segunda, también con 5 millones, es un instrumento novedoso en Canarias por el que se inyectará capital en empresas innovadoras y de carácter tecnológico.

Asimismo, se creará un programa de préstamos participativos, con idéntica aportación de fondos, orientado a convertir con la iniciativa privada en proyectos promovidos también de perfil innovador.

Puedes seguir a Portalparados en FacebookTwitter Google + Linkedin

Elegir un video multimedia

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

72,684FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page