//
Esta nueva ordenanza ha sido aprobada en el último Pleno con los votos a favor del equipo de Gobierno del PP (12 concejales); la abstención de PSOE (9), UPyD (1) y el concejal no adscrito, y el voto en contra de IU (4).
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha manifestado a Efe que «hasta ahora algunas empresas debían esperar hasta seis meses para conseguir sus licencias urbanísticas, y eso era inadmisible».
«En España, somos los campeones en la lentitud de las administraciones públicas para conceder licencias. Para un emprendedor, en Alemania los plazos se reducen a un mes, en Inglaterra son 15 días y aquí se demora durante meses. Nosotros hemos reducido los plazos y dado facilidades para que el emprendedor pueda sacar adelante su emprendimiento con más rapidez», ha detallado.
El regidor getafense ha añadido que esta medida, «unida a la bajada de impuestos o a la eliminación de tasas como la de basuras, hará que los emprendedores se fijen cada vez más en Getafe para llevar a cabo su emprendimiento y esto se reflejará en la creación de empleo, sin lugar a dudas».
Los nuevos negocios podrán ponerse en marcha de forma inmediata gracias a la firma de una declaración responsable, que sustituye a las actuales licencias urbanísticas, y posteriormente técnicos municipales visitarán estos nuevos negocios para realizar una inspección y comprobar que todo esté en orden.
El Ayuntamiento de Getafe adaptará al actual marco jurídico su ordenanza de intervención administrativa en materia de edificación y uso del suelo, que data de 2011, e introducirá nuevas mejoras al eliminar trabas y simplificar la tramitación administrativa.
Soler ha destacado que «el 80 por ciento del empleo en España lo crean las pequeñas y medianas empresas, no las grandes empresas», pero para ello, a su juicio, «hay que darles facilidades, bajar impuestos y agilizar trámites para que puedan instalarse y contratar a gente».
El alcalde de Getafe, Juan Soler, ha manifestado a Efe que «hasta ahora algunas empresas debían esperar hasta seis meses para conseguir sus licencias urbanísticas, y eso era inadmisible».
«En España, somos los campeones en la lentitud de las administraciones públicas para conceder licencias. Para un emprendedor, en Alemania los plazos se reducen a un mes, en Inglaterra son 15 días y aquí se demora durante meses. Nosotros hemos reducido los plazos y dado facilidades para que el emprendedor pueda sacar adelante su emprendimiento con más rapidez», ha detallado.
El regidor getafense ha añadido que esta medida, «unida a la bajada de impuestos o a la eliminación de tasas como la de basuras, hará que los emprendedores se fijen cada vez más en Getafe para llevar a cabo su emprendimiento y esto se reflejará en la creación de empleo, sin lugar a dudas».
Los nuevos negocios podrán ponerse en marcha de forma inmediata gracias a la firma de una declaración responsable, que sustituye a las actuales licencias urbanísticas, y posteriormente técnicos municipales visitarán estos nuevos negocios para realizar una inspección y comprobar que todo esté en orden.
El Ayuntamiento de Getafe adaptará al actual marco jurídico su ordenanza de intervención administrativa en materia de edificación y uso del suelo, que data de 2011, e introducirá nuevas mejoras al eliminar trabas y simplificar la tramitación administrativa.