El objetivo es que las ideas de negocio se transformen en proyectos empresariales viables y con proyección en el tiempo que sirvan para generar empleo en una ciudad castigada económicamente como Ferrol.
“Emprende con éxito Ferrolterra” seleccionará 15 proyectos en concurrencia competitiva de todos los que se presenten en el Registro municipal entre el 21 de agosto y 9 de septiembre. En la primera fase, se hará una selección de las iniciativas más “sólidas” que serán valoradas por una comisión a través de entrevistas personales.
Los 15 proyectos con mejor puntuación pasarán a una segunda fase en la que recibirán formación teórica para traducir sus sueños en negocios que generen riqueza para la comarca. La tercera y última fase será la elaboración de un plan de negocio para cada una de las ideas donde cada emprendedor tendrá un tutor que realizará un seguimiento personalizado.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en www.ferrol.es/emprego.
Los concejales de Hacienda, Eugenia Freire, y de Promoción Económica, Felipe Sas, presentaron esta iniciativa con contrato adjudicado el 22 de mayo por un importe de 17.200 euros.
Freire destacó que desde el Ayuntamiento creen que este tipo de cursos son clave para poder fomentar la cultura emprendedora a través de la cual hacer frente al desempleo.