spot_img

El Ayto de Zaragoza destina 300.000 euros a ayudas para emprendedores sociales

El objetivo de esta línea de subvenciones es apoyar a todos los nuevos emprendedores, o empresas de reciente creación o entidades con nuevos proyectos que buscan lograr un impacto social desarrollando su idea empresarial.

La principal diferencia entre un emprendedor de negocios y un emprendedor social es que el objetivo del primero es el beneficio económico, mientras que el emprendedor social tiene por motivación el cambio social. Dos componentes que también caracterizan al emprendedor social son la sostenibilidad social y ambiental de su proyecto y una importante carga ética. [Ver cursos sobre Empresas]

Por estos motivos, el Ayuntamiento de Zaragoza apuesta por esta línea de apoyo al emprendimiento social desde el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (Zaragoza Dinámica) con subvenciones directas a los proyectos de emprendimiento social.

La finalidad de esta línea de subvenciones es apoyar a todos los nuevos emprendedores, o empresas de reciente creación o entidades con nuevos proyectos que buscan lograr un impacto social desarrollando su idea empresarial.

El impacto social es el desarrollo de aquellas actividades que repercuten en la mejora de la sociedad dando soluciones a un problema social y se debe basar en involucrar, habilitar, empoderar y conectar a los diferentes actores de la sociedad. Algunos ámbitos son el sector de la salud y el bienestar, educación y acceso a conocimiento, comercio justo, vivienda social, movilidad sostenible, producción ecológica, energía sostenible y reciclaje, entre otros.

Benefiicio

Con esta línea de subvenciones se persigue apoyar las iniciativas empresariales que buscan generar beneficio económico, pero con un objetivo social y/o medioambiental. También se apoyarán aquellos proyectos cuyo objetivo se la inserción social de personas en riesgo de exclusión social, bien sea mediante la contratación directa para trabajar en el proyecto empresarial como beneficiarios del proyecto empresarial.

Como ejemplos figuran la inserción laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, la producción ecológica, el comercio justo y la movilidad sostenible, entre otros.
Otro de los objetivos principales de estas subvenciones es la creación de nuevos puestos de trabajo. Así se valorará la creación de puestos de trabajo indefinidos y si estos puestos de trabajo son ocupados por personas en riesgo de exclusión, la puntuación será doble.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 20 de noviembre y los proyectos se deben presentar en Zaragoza Dinámica (Calle Albareda, 4). La bases están publicadas en la web del Ayuntamiento de Zaragoza y en la de Zaragoza Dinámica.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

70,924FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page