//
En esta nueva etapa de trabajo conjunto, Diputación y FES trabajarán por el desarrollo económico provincial, en la que se prevé potenciar la creación de riqueza y empleo y la fijación de sinergias empresariales.
Como uno de los grandes ejes el convenio contempla el incentivo de la actividad emprendedora a través de políticas generadoras de puestos de trabajo, un objetivo que se pretende canalizar a través del Centro de Tutorización de la FES.
La FES tutelará los proyectos principalmente en su etapa inicial y pondrá a disposición personal especializado, que hará de mentor, y servicios como la asesoría fiscal, económica y laboral o la prevención de riesgos. El acuerdo incluye especial apoyo a las empresas del medio rural, un ámbito donde aún queda mucho por hacer en materias como las comunicaciones, la prestación de servicios o las nuevas tecnologías, según ha concretado el presidente de la patronal.
Un segundo pilar se centrará en la coordinación, la programación y la difusión de acciones del mundo empresarial a través de cursos y jornadas. La FES acercará de esta forma su trabajo a la provincia mediante acciones formativas e informativas, mientras que la Diputación colaborará en la búsqueda o cesión de locales para el desarrollo de estos programas, así como en su difusión.
La actualización periódica de la bolsa de suelo industrial de los diferentes municipios es el tercer y último gran reto del convenio marco, en cuyo seno se darán a conocer estas bolsas y se coordinarán con ayuntamientos y empresarios.
Aunque el convenio no se dotado económicamente en sus inicios, el presidente de la Diputación ha explicado que la Institución provincial irá distribuyendo las partidas necesarias a medida que se vayan organizando las acciones. La FES aportará su personal experimentado, si bien la idea es diseñar un plan de acción contando con los recursos ya disponibles y favoreciendo su optimización.