Las convocatorias se publicaron ayer en el boletín oficial de la Comunidad y las ha recordado hoy la vicepresidenta y portavoz de la Junta, Rosa Valdeón, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Los proyectos asentados en zonas con desafíos demográficos y en municipios mineros tendrán carácter preferente en la concesión de estas ayudas, que están cofinanciadas al 50 % con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
Dos de las convocatorias tienen como objetivo respaldar las iniciativas que generen actividad, riqueza y empleo en Castilla y León, para lo que la Junta plantea subvenciones para proyectos de inversión y crecimiento de las pymes -dotada con 15 millones de euros- y para la creación de empresas -que dispone de una partida plurianual de 8,5 millones-.
Con el reto de impulsar la competitividad del tejido productivo, la ADE convoca 15,5 millones en dos líneas de ayudas: la primera está dirigida a grandes empresas con proyectos estratégicos de elevado componente innovador e impacto socioeconómico y la segunda está orientada a iniciativas de investigación y desarrollo en cooperación con otros socios. [Si quieres mejorar tu formación, visita nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
Finalmente la Junta convoca ayudas por 5 millones de euros para apoyar la expansión internacional de las pymes y la comercialización de sus productos y servicios fuera de las fronteras nacionales, en la línea de las medidas y objetivos definidos en el IV Plan de Internacionalización Empresarial 2016-2020.