En un comunicado, la organización del salón ha explicado que esta nueva área se sumará a las ya existentes Bizemprèn, destinada al fomento del emprendimiento, y Bizpimes, con una oferta específica para promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
A través del eje BizEconomiaSocial, que incluirá más de una veintena de conferencias, se divulgarán propuestas, experiencias, casos de éxito y herramientas para que el emprendimiento y la actividad empresarial tengan un alto impacto social en el entorno. [Solicita información sobre cursos de formación para gestionar una empresa]
Así, el contenido de las ponencias girará entorno al emprendimiento en el tercer sector, el cooperativismo, la financiación de proyectos de economía social, la aceleración de empresas emergentes (start-ups) del sector social, las tendencias en consumo responsable o el estado de las economías transformadoras, entre otros.
El concejal de Ocupación, Empresa, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona y presidente de Bizbarcelona, Agustí Colom, ha considerado que estas nuevas formas empresariales de economía social aportarán más «pluralidad» y «valor» al evento.
En total, durante esta edición del Bizbarcelona se organizarán 200 conferencias en las que intervendrán 350 ponentes y tendrán lugar cuatro talleres monográficos. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
En el salón, al que asistirán 85 expositores, se realizarán actividades para fomentar el contacto entre los asistentes y se llevará a cabo un mercado de financiación y otro del trabajo.