Se trata de un manual en el que han participado más de 200 expertos en emprendimiento de ámbito internacional, ha informado la Consejería de un comunicado.
La formación, el apoyo financiero, menos burocracia, asesoramiento de proyectos, apoyo financiero, la puesta a disposición de espacios de pre-incubación y coworking son las herramientas más importantes para apoyar la creación de empresas recogidas en el Libro Blanco del Emprendimiento. [Solicita información sobre los cursos para gestionar una empresa]
Fruto del trabajo de colaboración realizado el pasado otoño en el I Foro Internacional de Emprendimiento, esta publicación recoge las conclusiones a las que llegaron los expertos en los once paneles temáticos que conformaron su contenido.
Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Las empresas que se constituyen al amparo de Andalucía Emprende alcanzan un nivel de supervivencia superior en un 6 % al de aquellas que se crean sin este respaldo en sus tres primeros años de actividad. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]