//
Como novedad, esta edición del certamen, que pretende fomentar la realización de proyectos conjuntos de I+D+i o consultoría entre los investigadores universitarios de Castilla y León y el tejido empresarial de su entorno, se abre a la participación de emprendedores, de empresas en fase de constitución y de organizaciones de interés social.
Así, con el objetivo de impulsar la participación de los investigadores universitarios en procesos de innovación abierta y transferencia de resultados Fuescyl ha puesto en marcha una nueva edición de este concurso de proyectos orientados a dar soluciones a necesidades científico-tecnológicas concretas, planteadas previamente desde el sector empresarial.
El certamen está dirigido tanto a los investigadores universitarios como a las empresas o agrupaciones empresariales innovadoras (clúster) que estén interesadas en desarrollar proyectos conjuntos de I+D+i en colaboración, según han informado fuentes del Gobierno autonómico a Europa Press.
El plazo para inscribir las solicitudes de colaboración finaliza el próximo 18 de marzo para empresas, emprendedores y asociaciones. Por su parte, y a partir de esas demandas tecnológicas, los investigadores universitarios deberán enviar sus respuestas o propuestas de colaboración no más tarde del 11 de abril.
El concurso otorgará hasta 40.000 euros en premios a los proyectos mejor valorados por el jurado. Cada uno de los tres ganadores recibirá una cantidad económica de entre 8.000 y 12.000 euros, destinada a financiar la ejecución del proyecto conjunto.
Además, está previsto un premio especial de 8.000 euros para nuevos emprendedores y un accésit de 3.000 euros para asociaciones de interés social.