Uber Eats subcontrata a 2.000 riders a través de las empresas Deelivers y Closer tras la entrada en vigor de la nueva normativa.
Desde el pasado 12 de agosto, tres meses después de su aprobación en el Consejo de Ministros y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, las principales plataformas de reparto a domicilio tienen que operar a través de otros modelos de relación con los riders.
La ley establece que los repartidores no son autónomos, sino trabajadores asalariados.
Uber Eats subcontrata a 2.000 riders
Según publica Cinco Días, desde la entrada en vigor de la nueva normativa todos los repartidores que utilicen la aplicación de Uber Eats cuentan con contratos de trabajo y los correspondientes beneficios asociados.
Entre las empresas a las que ha recurrido para adaptarse a las condiciones que marca la ley, destacan Deelivers y Closer.
Deelivers es una empresa gallega fundada y dirigida por Adrián Pena.
En la actualidad, la compañía cuenta con alrededor de 1.100 repartidores en su plantilla y cuenta con la previsión de aumentar notablemente sus trabajadores de aquí a final de año.
También tiene intención de aumentar de forma significativa su plantilla después del verano otra de las empresas a las que ha recurrido Uber Eats: Closer Logistics.
La empresa especializada en reparto de comida pertenece al grupo Auro.
Desde la compañía, según apunta la información de Cinco Días que puedes leer aquí, empezaron a trabajar hace un par de meses con la plataforma Uber Eats.
Actualmente su plantilla de repartidores se sitúa en torno a los 1.000 riders.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo para repartidores que vamos publicando en Portalparados pincha aquí.


