spot_img

Telefónica generará 700 puestos de trabajo en la instalación de la fibra óptica en Alicante

Con esta iniciativa, Alicante «se une a ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia», según ha destacado el director general de la compañía en la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares, Javier Castro, que ha ofrecido una rueda de prensa junto a la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo.

«Alicante es una provincia con sectores muy importantes, sobre los que hay que seguir apostando. Y la innovación es la fuente que será el catalizador del crecimiento futuro. Y las tecnologías de la información serán herramientas clave para que ese crecimiento florezca, porque nos ayudan a ser competitivos, productivos y a diferenciarnos mejor», ha continuado Castro.

«En 2050, el 70 por ciento de la población vivirá en ciudades. Pero estas atraerán población por los mejores servicios que aporten a los ciudadanos. Y en esto, el Ayuntamiento de Alicante y Telefónica, coincidimos. Mejorar la vida de las personas y de crear entornos para que las empresas de la ciudad sean más competitivas. Por eso vamos a invertir en fibra óptica directamente a los domicilios», ha explicado el directivo de Telefónica.

El proyecto implica la creación de 700 puestos de trabajo directos entre personal técnico y comercial. «Puestos tan importantes como el diseño de la red, su construcción, la ingeniería y la comercialización de la fibra óptica», ha detallado Castro, que ha añadido que habrá empleos que serán indefinidos «sobre todo los comerciales».

El director general de Telefónica en la Comunitat Valenciana ha detallado que se ha comenzado a instalar la fibra óptica en barrios como Diputación, Explanada, San Gabriel, PAU 1, Babel, Garbinet, Campo de Golf, Miriam Blasco y Cabo de las Huertas. «Hemos elegido zonas donde hay más necesidad, una población que usa intensivamente internet y donde el éxito comercial está más asegurado. Son zonas más dinámicas de la ciudad, el perfil es más adecuado», ha concretado Castro. Así y todo, Telefónica espera «tener cubierta todo Alicante, a más tardar, a finales de 2014».

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

70,933FansMe gusta
78,973SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page