El 78% de los españoles cree que en el futuro WhatsApp será una herramienta que se utilizará de manera habitual en la búsqueda de empleo, según se desprende de la encuesta que Adecco y su Fundación han realizado a 2.400 personas en activo en toda España.
En la encuesta, siete de cada diez españoles ha apuntado que esta aplicación móvil es una «buena» herramienta para buscar empleo y contactar con empresas y posibles empleadores, aunque únicamente un 19% ha reconocido haber usado WhatsApp con este fin. El 81% de los encuestados ha afirmado que no ha usado esta aplicación nunca para buscar empleo o contactar con las empresas.
Por el contrario, entre el 19% que sí lo ha usado para tal caso, un 53% ha reconocido haberlo hecho para ampliar información sobre una oferta de trabajo, un 52% lo ha hecho además para presentarse a la empresa y ofrecer datos de contacto, un 16% para cambiar la hora de la entrevista de trabajo ya concertada y un 11% para cancelarla.
Entre los que no usan esta aplicación con este fin, un 60% de los encuestados considera que una buena ocasión para usarla sería para ampliar información sobre una oferta de empleo o para darse a conocer a la empresa.
Por otro lado, uno de cada cinco trabajadores ha destacado que en alguna ocasión las empresas o particulares les han contactado vía WhatsApp para ofrecerles empleo, mientras que un 79% ha afirmado que nunca han vivido esta situación. [Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Eso sí, cuidado con la proliferación de fraudes y falsas ofertas de trabajo a través de estos servicios de mensajería que pueden provocar que nos remitan, por ejemplo, a un 806 para realizarnos una entrevista o cualquiera de las otras formas que tienen los delincuentes de sacarnos el dinero.
¿Tú utilizas esta herramienta para buscar trabajo? ¿Crees que tiene sentido usarla? Déjanos tu comentario con la experiencia u opinión. Y si quieres encontrar trabajo, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.