Conoce cuáles son las titulaciones de FP, es decir, de Formación profesional, en grado superior que ofrecen más oportunidades de empleo.
Durante los años 2013-2014 aquellos estudiantes que cursaron Ciclos Formativos de Grado Superior tuvieron una tasa de actividad del 90,9% a finales de año 2019.
En el caso de los hombres fue superior al de las cifras de las mujeres. Hablamos de un 91,9% frente a un 89,9%, respectivamente.
En cuanto a la tasa de empleo ha sido de un 79,5% en total, según los datos de la Encuesta de transición educativa-formativa e inserción laboral.
Asimismo, la tasa de paro, años después de obtener el título de Formación Profesional, era del 12,6%. Las mujeres estaban más afectadas por el desempleo, con un 14,3% frente al 10,9% de los hombres.
Incluso, aquellos estudiantes con certificado de discapacidad del grado igual o superior al 33%, que fueron titulados en Ciclos Formativos de FP, tuvieron una tasa de actividad de aproximadamente un 75%. De la misma manera, esta cifra se desglosaba en una tasa de paro del 5% y una tasa de empleo del 71%.
¿Qué titulaciones de FP fueron las más demandadas?
- Técnico Superior de instalaciones térmicas y de fluidos
- Técnico Superior de mantenimiento
- Técnico Superior de fabricación mecánica
- Transporte y mantenimiento de vehículos
- Técnico Superior en audiología protésica
- Técnico Superior en automatización y robótica industrial
Consulta aquí el informe acerca de la Encuesta de transición educativa-formativa e inserción laboral.
En 2019, apenas un 1,6% de los titulados en Formación Profesional provienen del extranjero, frente a un 98,4% de los titulados que residían en España.
Hoy en día, según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional que gestiona Isabel Celaá en el curso actual hay 934.204 alumnos titulados en todo el territorio nacional que estudian algún ciclo de FP. Hablamos de 46.954 más que el curso anterior 2019-2020.
Además, si quieres conocer otras noticias sobre ofertas de empleo, oposiciones y cursos de formación pincha aquí.