spot_img

Polémica en La Coruña por la contratación del nuevo personal de la Torre de Hércules

Fuentes municipales han informado hoy de que, tras el análisis de la situación de «ilegalidad» creada por los anteriores responsables, se procederá a convocar la contratación de trabajadores por el Consorcio para la atención del monumento y de los visitantes de acuerdo con los perfiles que los técnicos de turismo entienden necesarios para el óptimo funcionamiento de la Torre.

Por este motivo, el Ayuntamiento entiende que no procede la subrogación de los contratos y anuncia que se pondrá en marcha un proceso para seleccionar personal siguiendo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

En la reunión del próximo viernes se pondrán en marcha los mecanismos de este proceso selectivo. Los puestos de trabajo serán de carácter temporal.

Con respecto a los extrabajadores de Sermasa, que prestaban servicios en la Torre de Hércules, el Ayuntamiento recuerda que su relación laboral es con aquella empresa y que no pueden acceder a ser empleados del Consorcio automáticamente puesto que la ley establece, expresamente, la prohibición de consolidar estos puestos, así como la necesidad de concurrencia pública e igualitaria para acceder a trabajar en una entidad pública.

El gobierno local afirma que lamenta la situación en la que se encuentran, pero precisa que se debe a la actuación «irresponsable» del anterior gobierno municipal, «al que no le importó mantener una situación claramente ilegal», y señala que el interlocutor de los trabajadores es la empresa en la que prestaban sus servicios que deberá garantizar los derechos de sus empleados y asumir las responsabilidades laborales que, por ley, le atañen.

La Policía Local desalojó ayer a los extrabajadores de la Torre de Hércules que habían iniciado horas antes una acampada al pie del faro romano patrimonio de la Humanidad para exigir una solución al conflicto que mantienen con el Ayuntamiento desde el pasado mes de diciembre.

El desalojo se ha producido sobre las 16:30 horas y los extrabajadores se han dirigido entonces hasta la caseta que alberga un punto de información turística y han anunciado que mantendrán allí un encierro.

Los trece trabajadores denuncian que «un mes después del cierre del faro» continúan «sin tener garantías de ser subrogados» y en una situación que les impide además «acceder al cobro del paro».

 

 

Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter y Linkedin

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,343FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page