spot_img

Podría aplicarse el modelo alemán para reducir el paro

«Estamos trabajando activamente en buscar fórmulas que introduzcan una mayor flexibilidad en el funcionamiento interno de las empresas para que puedan adaptarse con mayor rapidez a los campos que exige la economía global», afirmó Lacasa, antes de mostrar el interés de la CEOE por estudiar soluciones como la alemana.

«Nos gustaría entrar a analizar propuestas de este tipo, no solamente con los sindicatos, sino también con el Gobierno», añadió el secretario general de la patronal, poco después de participar en la apertura de la 44 reunión de altos ejecutivos del Forum Iberoamericano sobre Seguridad de Suministro, Crecimiento Sostenible e Integración Regional.

En todo caso, Lacasa dijo que la CEOE «desconoce» una posible propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, sobre este asunto, y advirtió de que esta cuestión podría tratarse «en una tercera fase», esto es, después de que se cierre la negociación de los convenios colectivos de 2009 y de 2010.

«Nos gustaría analizar este tipo de prácticas, que están funcionando en otros países europeos muy importantes, para ver cómo las podemos utilizar en España», añadió Lacasa. Esta mañana, Salgado se mostró partidaria en Bruselas de que, como proponen los sindicatos, la reducción de jornada sea uno de los aspectos en los que se centre la futura negociación colectiva.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,521SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page