Los finalistas son jóvenes que proceden de áreas técnicas, del mundo de los negocios o con un perfil de Ciencias Sociales (Comunicación Audiovisual y Periodismo) y que el próximo 26 de marzo se enfrentan al reto de demostrarle a estas compañías hasta dónde puede llegar su valía profesional.
En el evento, la final de esta tercera edición del Jumping Talent, las empresas formarán «equipos» de candidatos, y estos tendrán que superar distintas pruebas tanto en esos equipos como a nivel individual.
En la edición de este año, participarán también universitarios con discapacidad, gracias a la colaboración de Fundación Universia con el concurso, según han indicado los organizadores.
Los jóvenes que participan en el Jumping Talent obtienen la oportunidad de acceder a las empresas que participan en el concurso, con un contrato de prácticas profesionales o empleo. Además, recibirán formación a cargo del Instituto de Empresa (IE), que otorgará premios a algunos de ellos.



                                    

