Císcar señaló la lucha contra el desempleo como una de las prioridades que se marca el Gobierno valenciano en la presente legislatura, para lo que apuestan por fórmulas como el impulso del autoempleo o una oferta formativa orientada a la demanda del mercado laboral.
En esta línea, promueve modificar el planteamiento del Servef, que cuenta con 56 oficinas en la Comunitat Valenciana, donde trabajan 1.100 personas y que cuenta con un presupuesto de 494 millones de euros, según datos facilitados por la Conselleria.
Así, defiende que en el marco de sus competencias, el Gobierno de la Generalitat tiene que ser lo más eficiente posible, por lo que apuesta por la formación, la innovación, la internacionalización y la productividad, algo que, a su juicio, debe ir acompañado por una serie de reformas básicas que, dice, deben acometerse desde el Gobierno central, que es quien tiene competencias para las reformas en los sectores estratégicos.