El plan de MASELGA contempla tanto la creación de puestos directos como la generación de empresarios dependientes de la firma a los que forma, facilita clientes, asesora y ayuda en su puesta en marcha.
La primera fase del plan de crecimiento ya está en marcha con alredor de 40 empleos nuevos entre directos e indirectos. Se espera que el año que viene se generen más de 90 puestos más y así continuar subiendo cada año hasta culminar en 300 alrededor de 2015.
Esta planificación de empleo responde al plan de expansión 2010-2015 que contempla seguir expandiéndose por España y Portugal, bien con adquisiciones corporativas, alianzas o aperturas de delegaciones, así como con participaciones como las de ENISA y COFIDES, que han aportado dinero estatal al proyecto.
En este plazo se espera aumentar la facturación hasta los 50 millones de euros y llegar a alcanzar los 400 puestos de trabajo directo e indirectos, para ello se planea abrir 10 delegaciones nuevas en España y este año se inaugura un nuevo centro de producción en Madrid para mejorar el servicio logístico en la península. Con la apertura del obrador se cubrirá la previsión de crecimiento en España de consumo, a través de 480 metros cuadrados donde se elaborará el producto fresco.
Podéis ver la información que hace unos días dedicó a esta noticia la Televisión de Galicia y encontrar los datos de contacto para postularos para trabajar en Maselga en este enlace donde debéis pinchar en Trabajo.