spot_img

La Comunidad de Madrid ofrecerá trabajo a 240 jóvenes como ayudantes y técnicos de investigación

El Consejo de Gobierno ha aprobado un plan de ayudas dotado con casi 10 millones de euros para la contratación de 240 jóvenes desempleados como ayudantes y técnicos de investigación en las universidades, hospitales públicos y centros públicos de investigación de la región.

 

Se pueden beneficiar de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo jóvenes de entre 16 y 30 años en situación de desempleo que estén recién titulados universitarios o de Formación Profesional.

 

Estos jóvenes podrán realizar trabajos como la realización de pruebas y análisis, la gestión de actividades en laboratorios o la realización de experimentos, según ha detallado el Gobierno regional en un comunicado. [Solicita información sobre cursos y másteres universitarios]

 

Estas becas se encuadran en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil de la Unión Europea y los contratos que ofertan son a tiempo completo, tienen una duración de dos años y serán incompatibles con cualquier otro contrato laboral vigente.

 

Los beneficiarios tendrán que estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y empadronados en cualquier localidad de la región.

 

Para optar a las plazas de ayudantes de investigación, los jóvenes deberán disponer de un título de licenciado, ingeniero, arquitecto, diplomado, graduado, ingeniero técnico o arquitecto técnico. En el caso de técnicos de laboratorio, deberán ser titulados técnicos de grado medio o superior de Formación Profesional.

 

La Comunidad gastará en dos años un total de 9.960.000 euros: 4.980.000 euros serán para la contratación de 120 ayudantes de investigación y 4.980.000 euros para contratar a otros 120 ayudantes de laboratorio.

 

Los centros beneficiados recibirán y gestionarán esas ayudas e incorporarán a sus grupos de investigación a estos ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio.

 

Con esta medida el Gobierno autonómico pretende fomentar la formación de capital humano y contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes madrileños en todas las etapas de su carrera investigadora.

 

Esta medida se une la línea de ayudas a la investigación de la Comunidad de Madrid, que ha invertido otros 9 millones de euros en contrataciones, apoya la investigación de excelencia con 16 y tiene ayudas por valor de 25 millones de euros para la realización de programas de actividades de I+D en el área de biomedicina.

 

Si quieres encontrar trabajo en la Comunidad de Madrid, puedes visitar nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,341FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page