Este sindicato ofrece cinco consejos que son básicos:
1. La Inmensa mayoría de las ofertas agrícolas temporales no llegan a anunciarse en ningún sitio se cubren por medio del boca a boca, familiares, amigos y conocidos.
2. La mayoría de las ofertas las hace el patrono/a directamente al trabajador y trabajadora porque se conocen de años anteriores, y estos/as trabajadores/as repetidores buscan a familiares, amistades y vecinos.
3. La vendimia mecánica está muy extendida por lo que se necesita menos mano de obra y durante menos tiempo, con una media de contratación de 15 a 20 días. Este hecho, unido a la escasez de ofertas que ofrecen alojamiento y comida, hace que en la gran mayoría de las ocasiones no resulte rentable el desplazarse a Francia para la Campaña de la Vendimia.
4. El Salario Mínimo Interprofesional del 2013 es de 9,43€/hora por 35 horas semanales . Pero también se puede trabajar a destajo por kilos estando la media del pago a 0,20€/kilos . No se puede trabajar más de 10 horas al día con un descanso entre jornada y jornada de 11 horas consecutivas mínimo.
5. Habitualmente el alojamiento y la comida no son gratuitos , sino que se descuenta del pago, auque se proporcione por parte de la empresa por lo que no hay que buscarlo.
Si pese a todo estás dispuesto a buscar trabajo en esta campaña, esta federación recomienda tres páginas web:
-Servicio de Empleo Público francés: www.pole-emploi.fr
– ANEFA : www.anefa.org
– EURES : http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es
Es importante que no se viaje a la aventura sino que ya tengamos desde España un contrato o precontrato. Además, debemos viajar con el DNI y la Tarjeta Sanitaria Europea. A la vuelta, es importante traernos una copia del contrato y las nóminas correspondientes.
Tenéis aún más información en esta guia que podéis leer aquí.