El presidente de Euronews, Philippe Cayla; el jefe de redacción, Lucian Sarb y el director general, Michael Peters, presentaron los nuevos proyectos, con el fin de estar en todos los soportes “en cualquier momento y en cualquier lugar”, según Cayla.
En relación a su situación en España, Euronews, tras la decisión de TVE de rescindir su colaboración con esta cadena de noticias, no se distribuye por ondas terrestres, para lo que intenta buscar otras alternativas, especialmente en las televisiones autonómicas.
Con este motivo, el presidente de la cadena se entrevistó el pasado año con todas las cadenas autonómicas “que mostraron interés, pero alegaron un problema legal para colaborar con nosotros”, señaló Cayla.
El problema se encuentra en la Ley de lo Audiovisual, que prohíbe a las cadenas públicas ceder todo o parte de sus informativos a otros operadores.
Este año, Euronews ha alcanzado los 11 idiomas en su redacción en Lyon y a partir del 24 de agosto se incorporará el ucranio, ya que Ucrania se integrará a esta cadena que su presidente define “como la más global”.
Si quieres trabajar en Euronews, puedes estar pendiente de su web de empleo.
Para 2011, Euronews reforzará sus colaboraciones con Youtube y creará nuevas cadenas en Internet; lanzará dentro de un mes la aplicación “euronews live”, en iPhone, iPad y Android; creará euronews radio, por internet y euronews display, para lugares muy frecuentados como estaciones de tres o aeropuertos, entre otros servicios.
Philippe Cayla ha destacado la particularidad de Euronews, que tiene 700 colaboradores, entre ellos 370 periodistas, que representan más de 20 nacionalidades diferentes.