spot_img

España es el segundo país europeo con mayor número de parados de larga duración

Sólo Grecia presenta una tasa de paro de larga duración (más de un año en el desempleo) superior a la española, con un 18,2%. La tasa española se encuentra casi siete puntos por encima de la media comunitaria, que se situó en 2015 en el 4,5%.

Además de España y Grecia, otros nueve países sobrepasan el promedio europeo: Croacia, con una tasa de paro de larga duración del 10,3%; Eslovaquia (7,6%); Portugal (7,2%); Italia (6,9%); Chipre (6,8%); Bulgaria (5,6%); Irlanda (5,3%); Eslovenia (4,7%) y Letonia (4,5%). [Solicita información sobre cursos de formación profesional]

Sólo unas décimas por debajo de la media comunitaria aparecen Bélgica (4,4%) y Francia (4,3%), mientras que Lituania, Hungría, Países Bajos, Polonia y Rumanía sitúan su tasa de paro de larga duración en la banda del 3%.

Con tasas de entre el 2% y el 2,4% figuran República Checa, Estonia, Malta, Finlandia y Alemania. Cierran la tabla, con las menores tasas de paro de larga duración, Suecia (1,5%), Reino Unido (1,6%), Austria (1,7%), Dinamarca y Luxemburgo, ambas con un 1,9%.

Related Articles

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Déjenos su comentario
Por favor introduzca su nombre aquí

Nuestras RRSS

73,343FansMe gusta
79,478SeguidoresSeguir

últimos artículos

You cannot copy content of this page