El 52% de los currículos de trabajadores mayores de 55 años son descartados por los profesionales de recursos humanos de manera automática, fundamentalmente por “prejuicios” relacionados con la edad, según el X informe ‘Tu edad es un tesoro’ elaborado por la Fundación Adecco.
La mayoría de los prejuicios sobre las personas mayores de 55 años tienen que ver con el desconocimiento o la falta de experiencias previas: un 65% de los reclutadores opina que el profesional senior no encajará porque la mayoría de la plantilla es joven y un compañero mayor de 55 años puede “desentonar” en los equipos.
En segundo lugar, un 18% presupone que el profesional mayor exigirá un salario más elevado, debido a su experiencia, y que tendrá menos flexibilidad de horario, debido a las responsabilidades familiares, con lo que ni tan siquiera le tiene en cuenta en el proceso de selección.[Solicita información sobre cursos de formación a distancia]
Por último, un 17% cree que los profesionales senior tienen competencias obsoletas, particularmente en el plano digital, y ello les conduce directamente al descarte.
Estos prejuicios se reflejan en la contratación: 7 de cada 10 reclutadores no ha seleccionado a un profesional mayor de 55 años, para incorporarlo a un equipo de trabajo, durante el último año.
A pesar de que la tendencia es a evaluar a los candidatos según criterios cualitativos, tal y como pone de manifiesto por ejemplo la promoción del currículum ciego, un 26% de las ofertas de trabajo sigue incluyendo el factor edad, según un reciente informe de Adecco e Infoempleo.
En este sentido, según el citado informe, los mayores de 45 años siguen siendo los más perjudicados en el reparto de ofertas de empleo. De hecho, a nivel nacional, sólo un 2,3% de las ofertas se dirige a estos profesionales, porcentaje que, en el caso de los mayores de 55 años, descendería aún más.
Si quieres encontrar trabajo, puedes visitar además nuestro Busca Empleo para acceder a ofertas en decenas de portales de internet.