Es viernes 6 de noviembre y muchas personas se preguntará cómo solicito el subsidio extraordinario para personas que agotaron la prestación en el estado de alarma.
Como publicamos en Portalparados, a partir de hoy y hasta el próximo 30 de noviembre se puede solicitar el subsidio aprobado por el Gobierno para todas aquellas personas que agotaron una prestación o subsidio entre el 14 de marzo y el 30 de junio.
Si tú también te preguntas cómo solicito el subsidio extraordinario para personas que agotaron la prestación en el estado de alarma, la respuesta la encontramos a través de la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
De esta forma, observamos que hay tres vías para realizar la solicitud del subsidio extraordinario por desempleo:
- El formulario de pre-solicitud de prestación individual disponible en la sede electrónica del SEPE que tendrá efectos de solicitud provisional, y lo enviará a la entidad gestora a través de la misma sede.
- En la oficina de prestaciones (pidiendo cita previa en la Sede Electrónica del SEPE o a través del teléfono). Puede cumplimentar y descargar el modelo oficial de solicitud.
- Así mismo, se podrá presentar el modelo oficial de solicitud a través de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿Cómo solicito el subsidio extraordinario para personas que agotaron la prestación en el estado de alarma?
Una vez tramitado y aprobado, los beneficiarios de este subsidio extraordinario por desempleo cobrarán 430 euros durante 3 meses. Como recoge la normativa, no podrá percibirse en más de una ocasión.
Por supuesto, además de haber agotado una prestación o subsidio durante las fechas mencionadas, es imprescindible estar en desempleo total y figurar en las oficinas como demandante de empleo.
Y si quieres conocer más noticias relacionadas con ofertas de trabajo, oportunidades de empleo público y cursos de formación pincha aquí.
Hola yo estoy cobrando el subsidio por desempleo pero por qué tengo los seis meses cotizados y solo me falta poco más de un mes para agotarlo ,pero es que estando en estado de alarma se me terminó el anterior y estuve dos meses sin ingresos podría solicitar el subsidio extraordinario
Buenas! Hice la solicitud del subsidio el 13 de Noviembre y aún está en trámite, se sabe cuando piensan poner en marcha esta ayuda?
Hola buenas
Yo lo hice la pre solicitud el día 18 de noviembre, y aun no se nada, es normal? Gracias
Hola yo lo solicité con el formulario el mismo día 6 y tampoco tuve respuesta, pero al correo postal me llego una carta del sepe diciendo que tenía derecho a ese subsidio y que lo solicitará, pero ya lo tenía solicitado, también estoy en espera y ojalá lo cobremos este mes que nos hace buena falta! Saludos.
Una vez solicitado cuanto tardan en decirte si te lo han aprobado o no? Lo envie el dia 11 y no me ha llegado nada al correo ni me han llamado. Gtacias
Buenas tengo una duda importante haber estado en una empresa de trabajo temporal y me han hecho la putada de terminar el contrato faltando tan solo 3 días para los 3 meses entonces no puedo hechar desempleo tengo dos niños pequeños de 3 y 5 años a mi cargo ke ayuda podría hechar entonces?? Gracias
Hola soy parado desde 19/02/2020 y agote el subsidio el 26/07/2020 tendria derecho al nuevo subsidio si tuve un despido laboral improcedente.
Hola…soy un parado de larga duración de 42 años y vivo con mis padres, no tengo hijos y tampoco estoy casado, ya terminé de cobrar prestaciones hace años…la última fue el plan Prepara… Este nuevo subsidio especial que han aprobado podría solicitarlo…? Gracias,es por informarme…Un saludo.
Hola,
He visto que el nuevo subsidio extraordinario sólo pueden pedirlo las personas que agotaron ayudas hasta junio de 2020.
Yo he agotado mi prestación (RAI) en octubre y no tengo ningún ingreso. ¿No tengo derecho a pedir ninguna prestación vigente?
Os agradecería mucho una respuesta.
Qué gran idea haber puesto esta web en marcha!
Saludos y gracias.
En principio, y sin conocer todas las circunstancias de su caso, se nos ocurre que podría solicitar el ingreso mínimo vital a través de la Seguridad Social