Las conversaciones las ha llevado el secretario provincial de CCOO en Sevilla, Alfonso Vidán, que manifestó además que el compromiso de Abengoa incluye que los puestos de trabajo, las contrataciones para cubrirlos y la valoración de los mismos se harán con total transparencia.
«Nosotros les hemos dicho que las contrataciones se hagan a través del SAE de Écija, para que sea un instrumento más o menos objetivo y de la localidad», señaló Vidán, «y que la valoración se haga con toda la transparencia del mundo, para que no haya sospechas ni malos entendidos».
Una asamblea de trabajadores ha ratificado el acuerdo alcanzado entre el sindicato y la multinacional, por lo que Vidán entiende que no tiene sentido ya mantener la acampada ante las plantas termosolares de Abengoa.
Para el secretario provincial de CCOO en Sevilla, el acuerdo «viene a solventar la principal preocupación que tienen los trabajadores y el conjunto de la ciudad», al ser Abengoa «una empresa que ha recibido unas ventajas fiscales municipales y, por tanto, tiene que exteriorizar también su compromiso social con la ciudad», en alusión a la condonación del 50% del Impuesto de Construcciones (ICIO) que concedió el Ayuntamiento a Abengoa, que se tradujo en que la multinacional se ahorrase 1,2 millones de euros, por lo que el Consistorio esperaba que la empresa contratara a ecijanos en paro, en correspondencia a este gesto.
Ese incumplimiento del compromiso de Abengoa llevó a una plataforma de parados a acampar ante las dos plantas termosolares de la multinacional en la ciudad, un acto respaldado por CCOO para el que Alfonso Vidán no ve ahora necesidad.
«Creo que con este compromiso se abre una vía de acuerdo y una perspectiva de diálogo con esta y otras empresas que pueden estar en Écija», señaló el secretario provincial de CCOO que da por finalizada la acampada «porque lo normal es firmar un acuerdo en condiciones de normalidad, y ese encierro ha cumplido su objetivo de arrancar condiciones a Abengoa».
«Cerramos la negociación y abrimos el diálogo», resumió Alfonso Vidán, quien añadió que la empresa se compromete a contratar para su proyecto más inmediato en Écija (una tercera planta solar) a los vecinos «que reúnan los requisitos y perfiles laborales necesarios» para trabajar en la multinacional.