El objetivo del programa es reinsertar a las personas desempleadas ofreciéndoles la oportunidad de trabajar en empresas y poniendo a su disposición un servicio tutorías. El programa comprende un total de 29 proyectos con un presupuesto de ocho millones de euros. Un total de 117 técnicos guiarán las prácticas profesionales de los participantes.
Para participar en esta iniciativa es necesario disponer de titulación universitaria, formación profesional reglada o certificación de Formación Profesional Ocupacional, que no hayan transcurrido más de dos años desde la obtención de la titulación y carecer de experiencia profesional relacionada con dicha cualificación. Junto con la condición de desempleado, se valorará pertenecer a algún colectivo con riesgo de exclusión social (discapacitados, minorías étnicas…).
Las prácticas profesionales estarán financiadas por el Servicio Andaluz de Empleo y tendrán una duración de entre dos y seis meses con un máximo de 20 horas semanales con cinco horas diarias. Los participantes en el programa dispondrán además de un asesoramiento presencial de cinco horas a la semana mientras realizan las prácticas. De esta forma se prepararán para realizar y gestionar entrevistas con profesionales en activo.
La cuantía de la beca para los beneficiarios será de unos 400 euros mensuales (el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). La beca se incrementará si las prácticas se desarrollan en un municipio distinto al de origen, gracias a las ayudas al transporte que contempla el programa.