El director de Recursos Humanos de la empresa, Juan Vicente Díaz, explica que desde 2007 la plantilla ha subido un 42% -desde 1.700 empleados a 2.600, de los que 1.500 están en Canarias-.
Aunque es un servicio que «tiende a desaparecer» en Europa, Disa está convencida de que aporta valor añadido al cliente y por ello hay ahora 200 empleados en esa área. El responsable del departamento anima a quienes quieran presentar una solicitud a esas 42 plazas -y cualquier otra- que consulten la web de Disa (www.disagrupo.es) a fin de que figuren en la base de datos con la que la petrolera afina la selección de su personal.
Las contrataciones, añade Díaz, ofrecen la oportunidad a Disa para cumplir «con parte» de su responsabilidad social corporativa y remarca que el programa «Disa Impulsa» sirve de unión entre el mundo académico y el laboral, que en los últimos años ha servido para que unos 200 jóvenes adquirieran experiencia de trabajo en la empresa.
De hecho, añade Díaz, el 70% de la actual plantilla de Recursos Humanos hace tres años hacía prácticas o contaba con una beca de inserción. Y es que los convenios con las dos universidades canarias «da mucho juego» en el entrenamiento de los estudiantes.
Además, está el programa «Disa Integra», destinado a contratar personal con discapacidad a través de nueve centros especiales de empleo en gasolineras -hay en trámite otros cuatro centros-.
Para optar a un puesto de trabajo en las gasolineras Disa, podéis enviar vuestro currículum a través de la web de empleo.
Me gustaría trabajar como expendedora pues tengo varios años en este sector y la verdad es que me interesa bastante