Lógicamente los aspirantes deben estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado en Derecho o Graduado en Derecho.
El primer ejercicio consistirá en exponer oralmente, durante un plazo máximo de sesenta y cinco minutos, dos temas de Derecho Civil; uno de Derecho Hipotecario; dos de Derecho Procesal, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho Mercantil y uno de Derecho del Trabajo.
El segundo ejercicio consistirá en exponer oralmente, durante un plazo máximo de sesenta y cinco minutos, un tema de Derecho Constitucional; dos de Derecho Administrativo, uno de cada parte en que se divide el programa; dos de Hacienda Pública, uno de cada parte en que se divide el programa; uno de Derecho Internacional Público y Comunitario Europeo y uno de Derecho Penal.
El tercer ejercicio constará de dos pruebas de idiomas, la primera de carácter obligatorio y eliminatorio sobre dominio de inglés o francés y la segunda de carácter voluntario y, en consecuencia, no eliminatorio sobre algún otro idioma de la Unión Europea.
Los interesados podéis obtener más información en este enlace.





