En su exposición de motivos de la moción, Frías resaltó que la Sociedad de Desarrollo sostiene en sus estatutos que, entre sus actividades, incluye los servicios de formación y orientación laboral, así como labores de información y asesoramiento empresarial. Además, contempla servicios de promoción de empresas y empleos, ayudas, anticipos retornables, préstamos, créditos y hasta el fomento y la promoción de suelo industrial.
También hay referencias a la colaboración con pymes, al asociacionismo, el autoempleo y la economía social, así como la innovación, los sectores emergentes y la orientación para obtener ayudas de la UE. Con todo, la concejal cree que cabría perfectamente la creación de un servicio especializado para parados crónicos o personas en exclusión social.
Aunque nunca ha existido nada similar en la Sociedad de Desarrollo desde su creación en 2006, sí se ha prestado atención específica a personas con especiales problemas de integración laboral en la denominada Área de Empleo y Formación.



