Los candidatos seleccionados serán contratados como profesores en las Secciones bilingües por las autoridades educativas de los respectivos países e impartirán las enseñanzas correspondientes a la plaza adjudicada durante un curso académico completo, que comenzará el 1 de septiembre de 2013 y concluirá el 31 de agosto de 2014.
En la convocatoria, se tendrán en cuenta el expediente académico, la experiencia docente en España y en el exterior, la participación en actividades relacionadas con el ámbito educativo, la participación en actividades de formación del profesorado, el conocimiento de idiomas, la motivación y las publicaciones.
En general, casi todos los países reclaman licenciados universitarios, en diversas especialidades, como Filología Hispánica o Eslava, Matemáticas, Física, Química o Biología, Geografía, Historia, salvo en el caso de Turquía que abre la posibilidad a los titulados en Magisterio con la especialidad de la lengua extranjera.
Podéis leer la convocatoria publicada en el BOE aquí.



