Bastará para concurrir al proceso tener una titulación media y la misión de estos profesionales será, según esta orden:
• Informar a las empresas de los instrumentos de promoción económica y fomento de la competitividad empresarial disponibles, así como facilitar su acceso a los mismos.
• Promover la cultura emprendedora fomentando iniciativas empresariales y apoyando nuevos proyecto s de autoempleo individual o colectivo informando de las medidas de apoyo existentes y poniendo en relación emprendedores y recursos.
• Tramitación y seguimiento de expedientes de subvenciones en materia de industria y empleo, agricultura y ganadería. Con carácter residual, tramitación y seguimiento de los expedientes de subvenciones no atribuidos a los servicios, áreas o unidades competentes por razón de la materia.
• Comunicar a empresas y emprendedores las subvenciones para la formación y el empleo, así como facilitar el acceso a las mismas.
• Facilitar la inserción laboral de los demandantes de empleo, en especial de los participantes en políticas activas de empleo, identificando las necesidades de personal de las empresas a corto y medio plazo y proponiendo acciones de mejora de la empleabilidad de la población desempleada.
• Cualquier otra tarea propia de su categoría que le sea encomendada dentro de su servicio, área o unidad o por la Secretaría General o Vicesecretaría, relacionada con las funciones de ADL y apoyo a la Secretaría General.
El sistema para elaborar la bolsa de trabajo será el concurso oposición en el que se tendrá en cuenta la trayectoria profesional y académica de los candidatos pero también deberán pasar por un examen que consistirá en la resolución de uno o varios supuestos teórico/s y/o práctico/s, a elegir por los aspirantes entre varios planteados por el Tribunal.
Para los interesados, aquí tenéis la convocatoria en la que figura cómo presentarse y el resto de características.