El Diario Oficial de Castilla La Mancha ha publicado cinco órdenes por las que quedan convocados todos los procesos correspondientes a la oferta de empleo público para docentes de cara a este 2015, y que afecta al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al de Técnicos de Formación Profesional.
En la Enseñanza Secundaria, se convocan un total de 252 plazas: 236 son de acceso libre y 16 para promoción interna.
En cuanto a las del turno libre, el reparto es el siguiente: siete son para la especialidad de Filosofía, tres para Griego, tres para Latín, 16 para Lengua Castellana y Literatura, 23 de Geografía e Historia, 20 de Matemáticas, 16 de Física y Química, 23 de Biología y Geología, 72 de Inglés, nueve de Educación Física, nueve de Orientación Educativa, nueve de Economía, 11 de Administración de Empresas, cinco de Hostelería y Turismo, cinco de Informática, 11 de Intervención Sociocomunitaria, cinco de Procesos Sanitarios y cinco de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos.
Además, se convocan tres plazas para profesores de Artes Plásticas y Diseño y 11 para la especialidad de Música y Artes Escénicas, dos de ellas para Fundamentos de la Composición, siete para Piano y dos para Lenguaje Musical.
En cuanto a las sedes donde se celebrarán los exámenes, Ciudad Real acogerá los de Filosofía, Griego, Lengua Castellana y Literatura, mientras que en Puertollano (Ciudad Real) se realizarán los de Física y Química.
En Toledo se harán los de Latín, Educación Física, Intervención Sociocomunitaria, mientras que Talavera de la Reina (Toledo) será la sede de las pruebas de de Biología y Geología. Guadalajara acogerá los de Orientación Educativa, Economía, Informática y Sistemas Electrónicos y Automáticos.
Por último, Albacete será la sede de los exámenes de Geografía e Historia, Matemáticas, Administración de Empresa, Hostelería y Turismo, mientras que Cuenca albergará los de Inglés, Procesos Sanitarios, Fundamentos de la Composición, Piano y Lenguaje Musical.
En otra de las órdenes, el departamento de Educación ha convocado un total de 22 plazas para personas con discapacidad, de las que dos son para Lengua Castellana y Literatura, dos para Geografía e Historia, dos para Matemáticas, dos para Física y Química, dos para Biología y Geología, seis para Inglés, una para Educación Física y otra para Orientación Educativa.
Asismismo, se ha convocado una plaza para cada una de las especialidades de Economía, Administración de Empresas, Intervención Sociocomunitaria, y Piano.
Respecto a las sedes de estas pruebas, se realizarán en Ciudad Real los de Lengua Castellana y Literatura y en Puertollano los de Física y Química, en Albacete los de Geografía e Historia, Matemáticas y Administración de Empresas.
Toledo acogerá los de Educación Física e Intervención Sociocomunitaria; Biología y Geología se realizarán en Talavera de la Reina, y en Cuenca los de Piano e Inglés.
En cuanto al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, se han convocado un total de 40 plazas. De ellas, 16 son para Procesos de Gestión Administrativa, nueve para Sistemas y Aplicaciones Informáticos, cinco para Cocina y Pastelería, cinco para Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico y cinco para Procedimientos Sanitarios y Asistenciales.
En este caso, Toledo albergará los exámenes de Cocina y Pastelería, los de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales, y los de Procesos de Gestión Administrativa, mientras que los de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico se harán en Ciudad Real y los de Sistemas y Aplicaciones Informáticos en Guadalajara.
Los interesados en concurrir por alguna de todas estas plazas han de registrarse e inscribirse, por vía telemática, a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla La Mancha. En dicho portal se puede acceder también a los temarios para los exámenes de oposición y a las plantillas para la autobaremación en la fase de concurso, así como a toda una serie de documentos complementarios con información detallada acerca de cada proceso.