//
De las 153, quince estarán reservadas a militares profesionales de tropa y marinería no cubiertas, mientras que las otras 138 serán de oposición libre.
Los requisitos principales para participar en el proceso son:
a) Ser español.
b) Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
Este requisito se comprobará en la fecha en que los opositores comparezcan a la realización de la prueba de aptitud física.
c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria u otros equivalentes o superiores.
d) Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
e) No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
f) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
Y los aspirantes pasarán por una oposición dividida en varias pruebas: la primera de aptitud física, la segunda evaluará los conocimientos ortográficos y una tercera parte se divide en dos partes: un test psicotécnico y una entrevista de trabajo. Terminará el proceso con una prueba médica, una prueba voluntaria de idiomas aunque advierten en la convocatoria de la posibilidad de realizar a lo largo del proceso un análisis para hallar consumo de sustancias estupefacientes.
Quienes superen la fase de oposición y hayan presentado en plazo la documentación exigida, serán nombrados Policías-alumnos por el Director General de la Policía, y en tal calidad se incorporarán al Centro de Formación de la División de Formación y Perfeccionamiento en la fecha que oportunamente se determine, para la realización de un curso académico de carácter selectivo de formación profesional.
Las personas interesadas podéis acceder a la convocatoria de oposiciones a la policía en esta web.
Puedes seguir a Portalparados en Facebook, Twitter Google + y Linkedin
Elegir un video multimedia