Se trata de una convocatoria que está dirigida a la ciudadanía en general y que tiene como objetivo atender las necesidades de personal laboral municipal con contrataciones de una duración máxima de seis meses. El edil ha explicado que “la nueva bolsa de empleo busca “agilizar los procesos de selección de personal y garantizar la transparencia en la fase contratación pública”.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya, ha explicado que “la creación de la bolsa de trabajo nace del compromiso adquirido por el equipo de Gobierno de acuerdo a nuestro programa común conscientes de la necesidad de ejercer una gestión de gobierno responsable basado en la transparencia y la igualdad de oportunidades”. [Solicita información sobre cursos de Formación Profesional]
En cuanto a los criterios objetivos de selección se valorará estar en el desempleo, la formación y la experiencia en algunos de los puestos en los que se estructura la bolsa. “Estar en desempleo más de dos años acreditados por el SAE supondrá una puntuación de 2,5; La formación se puntuará con un máximo de 4 puntos y la experiencia profesional con un tope de tres”, explica el concejal de Empleo.
Requisitos
Los candidatos deben tener cumplidos los 16 años, y poseer la titulación exigida, condiciones físicas y psíquicas para desempeñar las tareas propias del puesto al que aspira.
Las categorías profesionales que se ofertan se han determinado atendiendo a las necesidades del propio Ayuntamiento: auxiliar administrativo, administrativo, oficial electricista, albañil, pintor, fontanero, bricolaje, jardinero, monitor deportivo, operario, conserje, limpiador/a, y auxiliar de biblioteca. [Si quieres mejorar tu formación, visita además nuestro canal de cursos, másteres y oposiciones]
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), tablón de Edictos del Ayuntamiento y página Web municipal. El anuncio de apertura de plazo se anunciará públicamente a través de los medios de comunicación, página web municipal, redes sociales, y otros mecanismos para dar la máxima difusión a la convocatoria.