El nuevo servicio, que se prestará en las oficinas de Reviter, ofrece asesoramiento en el uso de las nuevas tecnologías a empresas y emprendedores, así como a trabajadores por cuenta ajena y demandantes de empleo. Según ha dicho Simón, este programa pretende “impulsar tanto la estructura actual que tenemos en Reviter, a través de nuestra web, referentes al empleo y a la formación”.
También busca dar una formación en varias áreas de contenidos. Una de ellas dirigida a las pymes y a los emprendedores porque “cuando se pone en marcha una nueva actividad económica, le ofrecemos además de la formación, asesoramiento en el área de las tecnologías de la comunicación y la información”, ha añadido el consejero delegado.
De esta forma se les hablará del comercio electrónico, la creación de portales para captar nuevos clientes, el posicionamiento de empresas en la red o el desarrollo de servicios que permitan el tráfico y consulta de información entre dispositivos como teléfonos móviles, PDAs, Tablet PC y ordenadores de sobremesa.
Habrá un apartado de trabajo dirigido a personas desempleadas, para ofrecerles la formación necesaria “para la búsqueda de trabajp y facilitar los enlaces de las ofertas formativas del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), así como darles la posibilidad de acceder a ofertas”.
Asimismo, se establecerá un servicio de diagnóstico que permita al nuevo emprendedor implantar un plan tecnológico en su empresa y se informará sobre los productos de software libre que existen en el mercado con la intención de abaratar costes.
El proyecto forma parte de los convenios entre el INAEM y las corporaciones locales cuyo objetivo es promover la contratación de trabajadores en situación de desempleo para la realización de obras o servicios de interés general.
La puesta en marcha de este servicio ha supuesto la creación de dos puestos de trabajo. El proyecto tiene una duración de 5 meses y un coste de 16.854 euros, financiados por el INAEM, con 15.654 euros, y Reviter, con 1.200 euros.