Según han detallado desde la Escuela en un comunicado, se trata de una actividad profesional que, “debido al éxodo masivo del medio rural a la ciudad producido durante las últimas décadas, no ha contado con el relevo generacional necesario, lo que ha provocado una gran demanda de vaqueros con la experiencia y formación necesaria para hacerse cargo de una explotación ganadera”.
A esta “falta de personal” se le une “la necesidad de darle un uso racional y sostenible a nuestro ecosistema más característico, la dehesa, amparado en una orientación ‘verde’ de la Política Agraria Común (PAC)”.
El director de la Escuela, el presidente de la AADC, Joaquín Zurita, ha destacado en la inauguración de este sábado, a la que han asistido más de un centenar de ganaderos, jinetes, vaqueros profesionales y aficionados al caballo, “la necesidad de formación que existe en la profesión de vaqueros porque ya no se ha producido el relevo generacional en este empleo y porque la trasposición de normativa europea en materia agraria hace necesaria la cualificación profesional reglada para quienes trabajen con reses en el campo”.
Por ello, la Escuela de Vaqueros es “la primera de España y una iniciativa pionera en Europa, porque va a ofrecer una formación que cuenta con una gran oferta de empleo que además, va a ir destinada prioritariamente a personas desempleadas”.
“Vamos a organizar cursos de fines de semana y de hasta un mes para aficionados, que serán impartidos por Joaquín Aguilera, pero el objetivo principal de la Escuela Vaquera es formar anualmente a una veintena de personas desempleadas, porque hemos detectado una carencia formativa en el personal que trabaja en las explotaciones ganaderas”, según ha añadido Zurita.
Estos alumnos aprenderán conocimientos teóricos necesarios en el aula adaptada para tal fin de la Escuela, que además podrán poner en prácticas en las amplias instalaciones con las que cuenta la finca ‘Román Pérez Bajo’.
Asimismo, desde la Escuela se está “trabajando con la Junta de Andalucía en regular mediante una titulación oficial la profesión de los vaqueros de explotaciones ganaderas siguiendo las directrices de la Unión Europea en cuanto a Bienestar Animal”.